Caja de recuerdos reunidos para niño Modianesco

No se trata exactamente de un juego, sino de un objeto decorativo, a la par que evocador. Una caja, o más exactamente una caja-armario, de aproximadamente medio metro por medio metro, herméticamente cerrada por una tapa de cristal. En ella figuran, como en las de Joseph Cornell, objetos diversos, colocados sin orden aparente: una hoja de herbario con una planta de la familia de las gramíneas, una postal en blanco y negro de la Rambla de las Flores barcelonesa y otra en colores de los jardines del Louxembourg de París, un sello de la URSS (CCCP) de los años veinte o treinta en honor del inventor (polaco) del esperanto, un tablero de parchís, polvo de alas de mariposa, unos billetes de banco de Monopoly, un mapa de Asia y la edición de bolsillo del libro de Heinrich Harrer Siete años en el Tibet (Editorial Juventud), una pelota de ping-pong, un ticket del tranvía que recorría el paseo de la Castellana, unos pedazos de mica recogidos en la Sierra, una rosa de arena traída del Sahara, un camión de Meccano, unas chapas, unas canicas, un recordatorio de primera comunión, una bolsa de pipas, un número de París Match sobre la guerra de Argelia, unos sobres de cromos de Ben-Hur , cualquiera de los álbumes de Tintín, un folleto turístico ilustrado sobre Lisboa, unos lápices Alpino, el clásico volumen de Ceram sobre la arqueología, un llavero de Air France, una canción lorquiana que volverás a encontrarte en los cuadernos escolares de uno de tus hijos, un tubo de pegamento Imedio, una entrada para un cine de la calle de Bravo Murillo donde viste El Cid y otra del Acuario que está junto a Sol, un camion Pegaso de la colección Minicars, un libro de Formación del Espíritu Nacional contra el que un buen día te sublevaste con gran enfado del profesor encargado de impartir esa “asignatura”, un disco sencillo de Bob Dylan y, ya, la célebre foto de Valery Larbaud con su sombrero que parece un casco de explorador, recortada en las páginas de huecograbado del ABC…

JUAN MANUEL BONET
Agosto de 1997.

Publicaciones relacionadas

Categorías: