Comienzo en 1988 mi labor docente, como profesora en el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid dónde sigo en la actualidad. Revierto mi actividad artística en la docente.
FORMACIÓNEXPERIENCIA PROFESIONALCARGOS DE GESTIÓNPROYECTOS DE INVESTIGACION CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADASPROYECTOS DE INNOVACION EDUCATIVA y de EVALUACIÓN DOCENTE
2005
- Curso de formación para profesores, Campus Virtual UCM y la plataforma Web CT, Facultad de Bellas Artes, 17-21 de Octubre.
- II Jornada “La innovación educativa en la U.C.M.” 14 de junio.
2003
- Curso de diseño y gestión de proyectos “La memoria científico-técnica”, 23 de junio.
1993
- Doctora en Escultura por la Facultad de Bellas Artes de San Fernando de Madrid con la Tesis , El Escultor Francisco López Hernández. Dirigida por el Doctor: Pedro Terrón Manrique
1981
- Título de Profesora de Dibujo – Convalidación del mismo por el de Licenciada en Bellas Artes mediante la realización de la tesina, «El Arte de nuestro tiempo» (especialidad en diseño)
1979
- Beca en Ayllón del Departamento de Escultura.
1975
- Ingreso en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid y en la Facultad de Filosofía y Letras de La Complutense.
2015
- Curso Superior Universitario de Diseño de Interiores “Art Decó y Estilos Decorativos”, Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, Área de Formación, 28 de noviembre.
2014
- Conferencia inaugural del 6º Congreso Internacional de Tipografía de Valencia. ‘El escultor y la palabra”, 20, 21 y 23 de junio, Complex Velluters de l’ Escola d’Art i Superior de Disseny de València.
2013
- Curso Superior Universitario de Diseño de Interiores “Antiguedades y Estilos Decorativos”, Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, Área de Formación, 30 de noviembre.
2012
- Curso Superior Universitario de Diseño de Interiores “Teoría de la Forma”, Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, Área de Formación, 20 de abril.
- Curso Superior Universitario de Diseño de Interiores “Evolución de los estilos decorativos”, Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, Área de Formación, 24 de noviembre.
2010
- Conferencia dentro del: Programa inter-universitario de la experiencia, “Nunca es tarde para crear: Louise Bourgeois 25-12-1911/31-05-2010”, Universidad de Valladolid, 9 de junio, Segovia.
1998-2015
- Tiene reconocidos 3 Sexenios de Investigación.
2006
- Miembro del Grupo de investigación UCM –Arte Ciencia y Naturaleza– galardonado en Noviembre de 2006 con la Medalla de la Asociación de Científicos Españoles. Colabora y dirige diversos proyectos de Investigación en la UCM.
2002-2017
- Profesora Titular del Departamento de Escultura.
1996 – 2001
- Profesora de Teoría del Arte y Arte Español Contemporáneo en el Colegio Universitario de Segovia, Facultad de Publicidad.
1988 – 2001
- Profesora Asociada en la Facultad de Bellas Artes de Madrid. Departamento de Escultura.
- Delegada del Decano de la Facultad de Bellas Artes 1-07-2007/27-11-2007.
- Vice Decana de Calidad Innovación e Investigación de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid 28-11-2007/21-06-2010.
- Coordinadora de Centro de Grupos Piloto.
- Experta en Homologación de titulación en Bellas Artes, desde 01-01-2006.
- Vocal suplente del Tribunal de selección de las pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala Facultativa Superior de la Guardia Civil.
- Vocal Comisión Tercer Ciclo UCM 28-11-2007/21-06-2010.
- Vocal Comisión de Investigación de la UCM 28-11-2007/21-06-2010.
- Vocal Comisión Becas NILS 28-11-2007/21-06-2010.
- Coordinadora de la Jornada de Investigación en el Master Oficial UCM de la Facultad de Bellas Artes, Arte, Creación e Investigación, 17-12-2007, Madrid.
- Coordinadora de la Jornada de Formación en la Gestión de Proyectos para los Investigadores de la Facultad de Bellas Artes, martes 23-09-2008, Facultad de Bellas Artes, UCM.
- Tutora del Programa de Deportistas de Alto Nivel en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid desde 01-10-2008.
- Secretaria del Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes, 15-04-2011/30-09-2012.
- Miembro titular en la Comisión de Selección del Profesorado para las plazas de ayudante Doctor en el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la UCM 15-04-2011/30-09-2012.
- Miembro titular en del Tribunal de Reclamaciones en el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la UCM 15-04-2011/30-09-2012.
- Secretaria en la Comisión Permanente en el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la UCM 15-04-2011/30-09-2012.
- Codirectora del Grupo de investigación UCM –Arte Ciencia y Naturaleza- desde 01-06-2012/01-07-2016
- Miembro titular en del Tribunal de Reclamaciones en el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la UCM.
- Codirectora del Grupo de Investigación UCM; Arte, Ciencia y Naturaleza desde 2014 a 2016.
2007
- Construcción de la carroza para la Cabalgata de Reyes 2007 para el ZOO de la Casa de Campo, según el proyecto del Grupo de Investigación Arte, Ciencia y Naturaleza.
- Miembro del Proyecto de Investigación; Agro-diversidad, su conservación y utilización, entre el Grupo de Investigación Arte, Ciencia y Naturaleza y el Centro de recursos Filogenéticos, INIA.
- Miembro del equipo del Proyecto “Las semillas del arte y la ciencia :la conservación de la agrodiversidad y su divulgación de la mano del arte”, con Ref; CCT005-07-00404
- Miembro del equipo de trabajo de la Acción Complementaria AC07-025 Las semillas del arte y la ciencia: la conservación de la agro-diversidad y su divulgación de la mano del arte. Investigador principal; Paris Matía Martín, entidad financiadota; INIA, dotación económica; 9.400 euros, Duración; 01-05-2007 / 14-12-2007
- Miembro del Proyecto; Adaptación artístico científica de la Fuente de la Vida, CIB y CSIC, 30/04/2007 – 30/12/2007, Directora del Proyecto; Dra. Consuelo de la Cuadra González Meneses.
- Proyecto de desarrollo dentro del Espacio Europeo de Educación Superior de la asignatura PROYECTOS II, dependiente del Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia de la UCM.
2008
- Miembro del Proyecto; Germinando Arte y Ciencia: una exposición itinerante, Ref: FCT-08-0084, dentro de la convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica de la FECYT (MEC)
- Participa en la exposición; “Germinando Arte y Ciencia” que tuvo lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (UIMP), Palacio de la Magdalena, Santander, exposición con fines didácticos que formó parte del Curso de Verano, “Recursos Filogenéticos para la alimentación y la Agricultura” organizado por la UIMP y patrocinado por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, objetivo incluido en el Proyecto; Germinando Arte y Ciencia: una exposición itinerante, Ref: FCT-08-0084, dentro de la convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica de la FECYT (MEC).
- Colabora con obra y texto en la publicación “ALMACENES DE VIDA. Los bancos de germoplasma vistos desde el arte” editado por el INIA con ISBN: 978-84-691-6144-9, objetivo incluido en el Proyecto; Germinando Arte y Ciencia: una exposición itinerante, Ref: FCT-08-0084, dentro de la convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica de la FECYT (MEC).
- Ha sido Comisaria y participado como artista en la exposición publicación “ALMACENES DE VIDA”, exhibida en la Sala de usos múltiples del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UOC) del 3 al 17 de diciembre. Esta exposición se desarrolló en cooperación con la Cátedra de Estudios sobre el Hambre y Pobreza y formó parte de los siguientes eventos científicos de la Universidad:
- Actividad práctica en el Programa de Postgrado de Bio-Ciencia y Ciencias Experimentales dentro del Master de Producción, Protección y Mejora Vegetal y del Master Biotecnología Molecular, Celular y Genética (Este Programa cuenta con la Mención de Calidad del Ministerio de Ciencia e Innovación).
- Actividad práctica en la Asignatura de Genéticas de las titulaciones de Ingenieros Agrónomos y de Ingenieros de Montes de la UCO.
- Visita guiada para los participantes en la I Jornada Internacional “Nuevos Paradigmas en la Gestión Forestal Sostenibles” organizadas dentro del Programa de Doctorado en Ingeniería Forestal de la UCO y la Universidad de Concepción (Chile).
- Visita guiada para los participantes en el Solemne Acto de Investidura como Doctor Honoris Causa del Profesor Doctor Manuel Losada Villasante de la Universidad de Sevilla.
- Ha participado en la exposición colectiva de difusión científica “ALMACENES DE VIDA”, exhibida en el Patio Barroco de la Excelentísima Diputación de Córdoba del 22 de diciembre de 2008 al 15 de enero de 2009. Esta exposición ha sido vínculada a la Declaración de Córdoba sobre el derecho a la Alimentación y a la Gobernanza del Sistema Mundial de Agriciultura y Alimentación, Presentada en ocasión del 60ª aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (10 de Diciembre de 2008).
2009
- Procesos proyectuales y estrategias de diseño en la señalética de Parques Biológicos, Contrato de Investigación I+D nº 4152985, financiación; 17.400 euros OTRI, UCM, realizado entre el Grupo de Investigación UCM, Arte, Ciencia y Naturaleza y el Parque Biológico de Madrid S.A. del 01/05/2008 al 01/12/2009
- Conferencia en el Curso; ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL ARTÍSTICA, Enmarcado en la Escuela de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, Facultad de Bellas Artes de la UCM, Madrid, 6 al 31 de julio.
- Miembro del Equipo de Creación e Investigación; Intervenciones artísticas en el entorno urbano. Investigación plástica y medios de difusión social, formado por la colaboración entre el Master de Arte, Creación e Investigación (MAC+I) de la UCM de Madrid y la Inmobiliaria San José, 2-02-2009 al 31 – 12 – 2009.
2010
- Proyecto de Investigación; Representación científica de la cadena trófica de la Antártida y su fauna específica, así como soluciones gráficas y plásticas para la representación de la fauna contenida en los bosques templados y africanos, Contrato de Investigación I+D nº 25678, OTRI, UCM, realizado entre el Grupo de Investigación UCM, Arte, Ciencia y Naturaleza y el Parque Biológico de Madrid S.A.
2011
- ZOOLOGÍAS, Proyecto de Investigación sobre los vínculos y diferencias existentes entre los modelos de representación científica de animales pertenecientes a los fondos de la Universidad Complutense y las nuevas formulaciones plásticas que el arte del siglo XXI, acomodado a las nuevas tecnologías, está imponiendo. Concesión de una ayuda de 10.382 euros por el VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POLÍTICA CIENTÍFICA, en la Convocatoria de Financiación de Grupos de Investigación UCM-SANTANDER UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, GR42/10. Financiación: 10.382 euros, ISBN: 978-84-96701-53-3, Depósito legal: M-4261-2012. Del 30/01/2011 al 30/02/2012
- FROM PORTRAIT TO SELF-PORTRAIT, Fundación Elsa Pereti, abril 2011, Barcelona, Depósito legal: B-14389/2011
2012
- arte: DICCIONARIO ILUSTRADO, Proyecto del Grupo de Investigación: Modos de conocimiento artístico, Departamento de Escultura de la Universidad de Vigo, ISBN: 978-84-8158-570-4, Depósito legal, VG-539-2012.
2014
- Ars Herbaria, Programa de Financiación de la Universidad Complutense de Madrid-Banco Santander para Grupos de Investigación UCM, Referencia: GR3/14, Grupo de Investigación UCM: 930020 ARTE CIENCIA Y NATURALEZA, Fecha de finalización: 20 de noviembre de 2015, Importe concedido: 1.170,15 €, ISBN: 978-84-606-6941-8.
2016
- Art al Jardí: Difusión de la investigación de la expresión artística del mundo vegetal en el Jardín Botánico de Valencia por el Grupo de Investigación Arte, Ciencia y Naturaleza (UCM), Financiado por el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, Referencia OTRI: 426-2016, Grupo de Investigación UCM: 930020 Arte, Ciencia y Naturaleza, fecha de inicio 12 de noviembre de 2016 echa de finalización 29 de enero de 2017, Importe concedido: 4.800 €, ISBN: 978-84-9133-028-8, DL: V-2677-2016.
2007
- IV Congreso Comunicación Social de la Ciencia, Cultura Científica y Cultura Democrática, CSIC de Madrid, 21, 22 y 23 de Noviembre de 2007.
- Participa en la Jornada de difusión, Agro-diversidad, su Conservación y Utilización, 10/12/2007, Centro de recursos Fito-genéticos del INIA, dentro de la acción del FECYT de difusión y divulgación Científica y Tecnológica – Año de la Ciencia 2007. LAS SEMILLAS DEL ARTE Y LA CIENCIA:LA CONSERVACIÓN DE LA AGRODIVERSIDAD Y SU DIVULGACIÓN DE LA MANO DEL ARTE
- Congreso INNOVA, de Redes de intercambio de conocimientos, El Campus Virtual, Hotel Meliá Castilla, 1, 2 y 3 de Febrero de 2008, Madrid.
- Seminario, La tercera revolución Industrial: Nuevos modelos energéticos para frenar el cambio climático, Fundación Biodiversidad y Banco Santander, Sede Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 5 de Noviembre de 2007.
2014
- Sexto Congreso Internacional de Tipografía, CON CARÁCTER: diez años de tipografía en España (2004-2014), Valencia 20, 21 y 22/06/2014. Complex Velluters de l’ Escola d’Art i Superior de Disseny de València, ubicada en la calle Pintor Domingo nº 20, 46001 Valencia.
2014
- I Congreso Palas y las Musas: diálogos entre la ciencia y el arte, Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y de Sistemas y el Instituto de Investigaciones Estéticas, Ponencia; “Territorios communes: interacciones entre escultores y arquitectos”, 20 al 22/08/2014, Centro de Investigaciones en Matemáticas (CIMAT) y Teatro Juarez, Guanajuato, México.
2007
- Miembro del equipo del Proyecto nº 594 Arte y Filosofía: Equipo multidisciplinar para el aprendizaje, dentro de los Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente para el curso 2006-2007, realizado por el Vicerrectorado de Innovación y Espacio Europeo de Educación Superior de la UCM. Directora: Consuelo de la Cuadra González Meneses.
- Directora del Proyecto de Innovación Educativa nº 434; El Campus Virtual como herramienta de aprendizaje del lenguaje escultórico, dentro de los Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente para el curso 2006-2007, calificado de excelente, realizado por el Vicerrectorado de Innovación y Espacio Europeo de Educación Superior de la UCM, financiación de 3.900 euros.
- Miembro del equipo del Proyecto nº 682 Evaluación informatizada de la Asignatura de Escultura I, dentro de los Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente para el curso 2006-2007, realizado por el Vicerrectorado de Innovación y Espacio Europeo de Educación Superior de la UCM. Directora: Elena Blanch González.
2007-2008
- Directora del Proyecto de Innovación de Centro nº 54, Formación en la gestión de Proyectos para los Investigadores de la Facultad de Bellas Artes, dentro de los Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente para el curso 2007-2008 de la Universidad Complutense de Madrid
- Miembro del Proyecto de Innovación de Centro nº 112, Guía de conversación en ingles y francés para la atención básica al estudiante dentro del EEES , dentro de los Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente para el curso 2007-2008, de la Universidad Complutense de Madrid.
- Directora del Proyecto de Innovación Educativa nº 117, El Campus Virtual como herramienta de interrelación de lenguajes escultóricos y arquitectónicos, dentro de los Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente para el curso 2007-2008, realizado por el Vicerrectorado de Innovación y Espacio Europeo de Educación Superior de la UCM, financiación 3.850 euros.
- Miembro del equipo del Proyecto de Innovación Educativa nº 281 Evaluación informatizada de las herramientas y maquinaria escultórica, dentro de los Proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente para el curso 2007-2008, realizado por el Vicerrectorado de Innovación y Espacio Europeo de Educación Superior de la UCM. Directora: Elena Blanch González, financiación de 3.850 euros.
- Concesión del proyecto para desarrollar la asignatura PROYECTOS II, Grupo E2, en la titulación de Bellas Artes, de acuerdo con las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior, financiación de 323 euros, Vicerrectorado de Innovación y Espacio Europeo de Educación Superior de la UCM.
2008-2009
- Evaluación Excelente/Evaluación con mención especial por encontrarse entre el 5% de los profesores mejor valorados según el PROGRAMA DOCENTIA, Convocatoria 2008 de Evaluación de la actividad Docente de el Profesorado en la UCM.
2010
- Proyecto de Innovación Educativa nº 236, Elaboración del dossier artístico como herramienta para los Investigadores y Profesionales, subencionado por el Vicerrectorado de Calidad de la UCM, financiación de 2.800 euros, ISBN: 978-84-693-4036-3, DL: M-30403-2010
2012
- INVISIBLES; diálogos a través de la historia, Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, edita el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia, UCM, Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente nº 273, 18 de octubre al 18 de diciembre, ISBN: 978-84-615-9718-5