Desde 1979 realizo numerosas exposiciones/proyectos individuales y colectivos. Tengo varios libros publicados y obra en colecciones públicas y privadas. Entiendo mi práctica artística como investigación plástica y las exposiciones y publicaciones como los resultados de la misma. A través de los proyectos individuales y colectivos reflejo mis búsquedas en torno a mi propia memoria y experiencias personales.

EXPOSICIONES INDIVIDUALESEXPOSICIONES COLECTIVASTEXTOS DE CATÁLOGOS Y LIBROS

2017

  • MATERIA Y ESPÍRITU: Marguerite Duras,  cine y literatura , Galería Vuela Pluma, 11/11/2017- 24/11/2107, Madrid.

2015

  • Aux artistes qui auraient pu l’ étre, Colegio de España en París, del 1 al 30 de abril, París, ISBN: 978-84-606-6930-2
  • Artistas que pudieron ser, Sala de exposiciones de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, del 5 de noviembre al 7 de diciembre, Madrid, ISBN: 978-84-608-3317-8

2014

  • AXIOMAS, Sala Saramago del Ayuntamiento de Leganés, del 6 de marzo al 20 de abril, Madrid,  ISBN: 978-84-695-9709-5. Reconocimiento como proyecto para  la celebración de los 400 Años de Relaciones entre Japón y España ( El Año de Japón en España)
  • Cherchez la femme, Sala Ecureil del Ayuntamiento de Nantes, del 2 al 13 de abril, XXIV Festival de Cine Español en Nantes, Nantes, ISBN: 978-84-695-9929-7

2013

  • Almacén de Proyectos, Biblioteca Histórica del Marqués de Valdecilla, Biblioteca María Zambrano y Biblioteca de Bellas Artes de la UCM, Madrid, ISBN: 978-84-695-6529-2.

2012

  • La horma de tu zapato II 1999-2009, Museo del Calzado de Elda, Alicante, 8 – 30 de junio. ISBN: 84-695-3380-0.

2010

  • Primitivismos 1980-1987, Sala Antonio Machado, Ayuntamiento de  Leganés, 7 al 30 de mayo, DL: M-49750-2010.

2009/10

  • La horma de tu zapato 1999-2009, Galería Tercer Espacio, Texto de Juan Manuel Bonet, Madrid, noviembre-enero. ISBN: 978-84-692-7189-6.

2008

  • Como un dietario de nubes,  Texto de Miguel Logroño, Centro Cultural Francisco Tomás y Valiente, 20/02/2008 – 24/03/2008, Fuenlabrada, Madrid. ISBN: 978-84-606-4504-7

2007

  • Galería Amparo Gamir, Almacén de la Memoria I, texto de Miguel Logroño, Madrid, Febrero.

2000/2001

  • Galería Belarde 20, GLASS, Enero-Febrero, Presentación del libro del mismo nombre por; Juan Manuel Bonet. Textos de Rosa María Pereda, María Escribano, Miguel Logroño y Almudena Armenta.

1988

  • Arquitecturas I, Galería Víctor Martín, Madrid. Texto de Dionisio Cañas.

1990

  • Arquitecturas II, Galería Víctor Martín, Madrid. Texto de Miguel Fernández Cid.

1997

  • Galería Utopía Parkwey, Juegos,  presentación del libro del mismo nombre, Madrid, Noviembre. Textos de Juan Manuel Bonet, Raul Eguizabal, Carlos Pérez, Angel Guache, Celia Montolío y Almudena Armenta,

1997

  • Galería El Caballo de Troya. Tournée, Abril, Madrid. Presentación de La Baraja Española por Raúl Eguizabal, realizada junto con Juan Ugalde, Javier Pagola y Cesar Fernández Arias.

1996

  • CROMOTEX, Tipografía Familia Ferretería. Presentación del libro del mismo nombre por; Juan Manuel Bonet y Pedro García Ramos, Madrid, Noviembre. Textos de César Avila y Almudena Armenta.

 

2017-2018

  • Sobras de arte 2018. Homenaje a Eduardo Arroyo, La Factoría de Papel, Madrid, 13/12/2018 – 5/01/2019

2018

  • Bodegones en el arte. Engaño y primor de la pintura. Sala Las Claras de Murcia, 04/10/2018 – 25/11/2018
  • ABECEDARIOS. El arte de comunicar, Centro e-LEA Miguel Delibes de Urueña, septiembre/2018 – Agosto/2019

2017-2018

  • Sobras de Arte 2017, La Factoría de Papel, Madrid, 14/12/2017 – 5/01/2018
  • Escultura Complutense, Sala de Exposiciones de las Tenerías, Cuellar, 13/09/2017-13/01/2018.

2017

  • El Tercer Año, La Factoría de Papel, 16/09/2017- Madrid.
  • EN CUERPO Y ALMA: MUJERES ARTISTAS, Museo de Santa Cruz, Toledo, 27 de marzo/25 de junio, Diputación Provincial de Toledo, Depósito Legal: TO-346-2017.
  • El Arte de Baco, Sala Municipal de Exposiciones de la Iglesia de las Francesas, Valladolid, 6 de abril/21 de mayo, Ayuntamiento de Valladolid, Fundación Municipal de la Cultura.
  • DAMASoDIOSAS, Galería Utopía Parkway, Madrid, del 5 de mayo al 9 de junio de 2017.
  • “EL BODEGON EN EL ARTE” LOS BODEGONES A LO LARGO DEL SIGLO XX, Sala Fundación Caja Vital, Vitoria-Gasteiz, del 1 de junio al 17 de septiembre de 2017.

2016

  • El diálogo de la escultura, RED ITINER de la Comunidad de Madrid,
    • del 5 al 25 de febrero Centro Cultural Infanta Cristina en Pinto,
    • del 29 de febrero al 21 de marzo Centro Cultural Federico García Lorca en Rivas Vacía Madrid,
    • del 23 de marzo al 12 de abril Sala Lorenzo Vaquero ( Antigua Fábrica de Harinas) en Getafe
    • del 14 de abril al 5 de mayo Centro Cultural Padre Vallet en Pozuelo de Alarcón
    • del 9 de al 29 de mayo Centro Cultural La Despemada en Villanueva de la Cañada,
    • del 31 de mayo al 21 de junio Centro Cívico José Saramago en Leganés,
    • del 24 de junio al 17 de julio Casa de Cultura en Navacerrada,
    • del 20 de julio al 8 de agosto Casa de Cultura en Collado Mediano,
    • del 5 al 27 de septiembre Centro Cultural La Pocilla en Galapagar,
    • del 29 de septiembre al 9 de octubre Centro Cultural Casa del Rey,
    • del 11 al 30 de octubre Sala de Exposiciones Antiguo Edificio Harcesa en Paracuellos del Jarama,
    • del 2 al 22 de noviembre Sala de exposiciones Juan Carlos I en San Fernando de Henares,
    • del 24 de noviembre al 20 de diciembre Casa de Cultura en Tres Cantos, Comunidad de Madrid.
  • Ayer y siempre en la escritura: nuevas prácticas, antiguas necesidades, del 7 al 17 de marzo, Sala de Exposiciones del vestíbulo del Salón de Actos, Facultad de Bellas Artes, Madrid.
  • A la mesa. Bodegones en el Arte, del 4 de mayo al 4 de septiembre, Museo de Santa Cruz, Toledo.
  • Arte Aplicado, del 12 de julio al 10 de septiembre, Galería La Factoría de Papel, Madrid.
  • La belleza como camino, 19 de noviembre de 2016 – 19 de marzo de 2017, Sede de las Edades del Hombre, Monasterio Nuestra Señora de Valbuena, Valladolid.
  • Art al Jardí, 12 de noviembre de 2016 al 29 de enero de 2017, Sala Hort de Tramoieres, Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, Valencia.
  • Sobras de Arte, 15 de diciembre de 2016 al 14 de enero de 2017, Galería La Factoría de Papel, Madrid.

2015

  • Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI, marzo-abril, Centro de Arte Contemporáneo Francisco Hernández, Vélez, Málaga. ISBN: 978-84-15369-69-1, DL: MU 904-2014
  • II Exposición de Arte Postal Posdata Esperanza Recuerda, Sala de exposiciones Cuartel de Artillería, 1 al 27 de febrero, Murcia.
  • FEMME, 27 de febrero al 29 de mayo,  ART DISTRICT- LORENA MORLOTE, Madrid.
  • Aprender, crear, investigar, Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes y CarteC, de la UCM, del 25 de noviembre de 2014 al 27 de enero de 2015, Madrid.
  • Colectiva de Navidad, Sexta Expresión-Espacio de Arte, 13 de diciembre al 12 de enero, Madrid.
  • En cuerpo y alma: Mujeres artistas de los siglos XX y XXI, KUTXA FUNDACIOA, San Sebastián, del 19 de junio al 27 de septiembre, ISBN: 978-84-7173-581-2, DL: SS 531-2015
  • Ars Herbaria, Real Jardín Botánico de Madrid, Grupo de Investigación UCM: 930020 ARTE CIENCIA Y NATURALEZA, del 26 de marzo al 12 de abril de 2015, Madrid.
  • 20 años de Utopía, Galería Utopía Parkway, del 22 al 30 de mayo de 2015, Madrid.
  • TOLSTOI, Galería Vuela Puma, del 14 al 28 de noviembre, Madrid.

2014

  • OBJETOS ENCONTRADOS: Oficios como patrimonio inmaterial. Diálogos a través de la historia, del 26 de febrero al 26 de marzo, Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, Texto de Antonio Muñoz Carrión, Madrid.
  • ROSEBUD, Vuela Pluma Ediciones/Galería de Arte, del 1 al 15 de marzo, Texto de María Escribano, Madrid.
  • MASQUELIBROS 2014, Feria internacional de libros de artista, tercera edición, STAND 1, del 6 al 8 de junio de 2014, Madrid.
  • Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI, del 2 de septiembre al 9 de noviembre de 2014, Palacio del Almudí, Murcia, ISBN: 978-84-15369-69-1, DL: MU 904-2014

2013

  • La metamorphosis del paisaje, Sala Fundación Vital Kutxka, Vitoria, 21 de febrero al 14 de abril.
  • Kunst in Mi, 50 años viviendo el arte, di-lab, Urueña, Valladolid, 16 de marzo al 12 de mayo.
  • MUJER, Centro Cultural Azuqueca de Henares, Madrid, 5 de marzo al 28 de marzo, ISBN: 978-84-695-7454-6
  • BOTANyCA, Museo de la Evolución Humana de Burgos, del 26 de marzo al 28 de julio de 2013, ISBN: 978-84-695-7407-2.
  • JONDO, Galería Utopía Parkway, del 26 de abril al 31 de mayo, Madrid, ISBN: 978-84-695-8016-5
  • DESNUDANDO A EVA, Mujeres creadoras del siglo XXI, – Instituto Cervantes de Aman: 17/06/13 – 26/12/13, NIPO: Instituto Cervantes 503-11-025-9 NIPO: AECID 502-11-070-3.

2012

  • Zoologías: La imagen del animal en los fondos históricos de la UCM y su reinterpretación artística por el Grupo de Investigación Arte, Ciencia y Naturaleza, 24 de febrero al 25 de    marzo, c arte c, Centro de Arte Complutense, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
  • DESNUDANDO A EVA, Mujeres creadoras del siglo XXI, – Instituto Cervantes de Rabat: 07/03/12 – 26/03/12, Instituto Cervantes de Casablanca: 29/03/12 – 22/04/12, Instituto Cervantes de Marrakech: 27/04/12 – 27/05/12, Instituto Cervantes de Fez: 05/06/12 – 29/06/12, Instituto Cervantes de Pekín: julio-septiembre, Instituto Cervantes de Shangai: octubre – diciembre. NIPO: Instituto Cervantes 503-11-025-9 NIPO: AECID 502-11-070-3.
  • Mullier , Mullieris; VI Convocatoria Artes Plásticas, Museo de la Universidad de Alicante. MUA, ISBN: 978-84-95990-93-8, DL: A 209-2012.
  • BOTANyCA, Real Jardín Botánico de Madrid, del 10 al 31 de octubre de 2012, ISBN: 978-84-00-09549-9.
  • LA COLECCIÓN CEART 2005-2012, Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada, Madrid, del 6 de septiembre al 28 de octubre, ISBN: en trámite.
  • INVISIBLES; diálogos a través de la historia, Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, edita el Vicerrectorado de Desarrollo y Calidad de la Docencia, UCM, 18 de octubre al 18 de diciembre, ISBN: 978-84-615-9718-5

2011

  • La memoria de un cuadro, 07/06 al 30/07, Galería Tercer Espacio, Madrid.

2010

  • Almacenes de Vida: los bancos de germoplasma vistos desde el arte, Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos, V Congreso de Mejora Genética de Plantas, Universidad Politécnica de Madrid.
  • Arte en Libro: Libros de Artista Complutenses, Sala de Exposiciones de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, 9 de junio al 3 de septiembre, Madrid.
  • Domus et Animalia, Olivar de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, 14 de mayo, Facultad de Bellas Artes de la UCM.
  • Domus et Animalia, del 1 al 24 de septiembre en la sala de exposiciones del Hall de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. ISBN: 978-84-693-4035-6
  • Especial “RS” 30 años sin JOHN LENON; 34 artistas reinterpretan nuestra    portada. Sala de exposiciones de La Telefónica, Gran Vía nº 28,  9 de diciembre, Madrid.Depósito Legal: M-14637-99, ISSN: 1-575-1554.

2009

  • Almacenes de Vida, Finca-Casa la Baranda de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Enero.
  • OF- arte_09- BDLL, Galería Tercer Espacio, 10 al 16 de febrero, Madrid.
  • Premios de Artes Plásticas 2003-2008,  ARCO 2009, Stand de la Comunidad de Madrid, Parque ferial Juan Carlos I, Madrid.
  • Colectiva, Arte Madrid, Stand B10, Galería SEN, 11 al 16 de febrero, Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, Madrid.
  • Domus et Animalia, Olivar de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, 23 de mayo, Facultad de Bellas Artes de la UCM.
  • Domus et Animalia del 11 al 19 de mayo en el Centro Francisco Tomás y Valiente de Fuenlabrada. Madrid.
  • Domus et Animalia, del 1 al 21 de septiembre en la sala de exposiciones del Hall de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. ISBN: 978-84-692-7190-2
  • Almacenes de Vida; los bancos de Germoplasma vistos desde el Arte. Iglesia de Santo Domingo, Cifuentes. Guadalajara.
  • Libros de Artista; Proyectos II, Grupo E2 de Escultura, Curso 2009-2010, Sala de exposiciones de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.

2008

  • Lluvia de letras, Biblioteca de Valdemoro, Madrid, 2 de enero.
  • Domus et Animalia, Olivar de la Facultad de Bellas Artes de Madrid, 23 de  Mayo. ISBN: 978-84-92539-02-4
  • Domus et Animalia,  Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Madrid, 15 al 29 de Septiembre.
  • Colectiva, Palacio de los Serrano, Avila, 10 de Octubre.
  • Tipografía Ferretería, Cromotex, C/ Miguel Fleta 5, Madrid, 1 de Noviembre.
  • Collage, Galería SEN, 6 de Noviembre-Diciembre 2008, Madrid.
  • DelicARTesen. Galería Esther Montoriol. 21 de Noviembre-Diciembre 2008, Barcelona.
  • Almacenes de Vida, Palacio de la Magdalena, Santander, Octubre.
  • Almacenes de Vida, Universidad de Córdoba, 1 al 17 de diciembre, Palacio de la Merced, Córdoba 18 diciembre al 20 de enero del 2009.
  • Libros de artista de la asignatura Proyectos II Grupo E2 de Escultura, Curso 2007-2008, Sala de Exposiciones de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, 31 de octubre-25 de noviembre.

2007

  • Amparo Gamir, coleccionista, Fondos de la Galería, 23 de noviembre al 22 de diciembre, Galería Amparo Gamir, Madrid.
  • Germinando Arte y Ciencia, Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Madrid, 10 de Diciembre-9 de Enero.

2006

  • Arte espagnola attuale nella collezione del MACUF, Sala Carlos V de Castel Nuovo, Instituto Cervantes, Napoles, Marzo.
  • RECONOCIMIENTOS. Colección Miguel Logroño, Círculo de Bellas Artes, del 19 de diciembre de 20056 al 28 de enero de 2007,  Madrid.

2005

  • Wonderboxland, Cornelia, Galería Utopía Parkway, Junio/Julio, Madrid.
  • XXXIII Certamen Nacional de Arte, Caja de Guadalajara, Octubre,  Guadalajara.
  • XXXIII Certamen Nacional de Arte, Caja de Guadalajara, Diciembre, Toledo.
  • 75 Salón de Otoño, Asociación Española de Pintores y Escultores, Casa de Vacas, Retiro, Octubre, Madrid.
  • RECONOCIMIENTOS. Colección Miguel Logroño, Mercado del Este, Santander, del 22 de diciembre de 2005 al 25 de febrero de 2006.

2004

  • Madrid/Moscu, Galería SEN, Madrid. ISBN: 84-86882-08-7

2003

  • Itinerario, MEIAC (Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte  Contemporáneo), Junio – Julio,  Badajoz, ISBN 84-7671-745-8

2002

  • Maravillas, Galería Belarde 20, Madrid, mayo. Texto de Miguel Logroño «En el Madrid de las Maravillas» y “El dedo en la cabina y otras historias de Maravillas”,  ISBN: 84-95021- 23-4, Depósito Legal: M- 30177-2002
  • Los Teatros del Mundo, Galería Belarde 20, Madrid, Junio-Julio.

2001

  • Galería VERSION, Madrid, Diciembre-Enero.
  • Galería VERSION, Madrid, Abanicos. Julio.
  • ART EXPO, Fira d´Art de Barcelona, 27 de Junio- 1 de Julio de 2001, Recinto Ferial de  Montjuic, Barcelona.
  • PHOTOE-01, www//.operariodeideas.com, Internet, Julio.
  • XXV ANIVERSARIO, Galería Arco Romano, Medinaceli, Soria. Texto de Juan Manuel Bonet “Todos los caminos”, Edita: Galería Arco Romano y Junta de Castilla y León.

2000

  • Signos del Siglo,100 años de diseño gráfico en España, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, Abril-Mayo. Libro Editado por el Ministerio de Educación y Cultura con motivo e la exposición en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. ISBN: 84-922587-1-3, Depósito Legal: M-11595-2000
  • Maravillas, Galería Belarde 20, Madrid, Mayo.
  • Signos del Siglo,100 años de diseño gráfico en España, Centre  social Flassaders, Palma de   Mallorca, Julio.
  • Signos del Siglo,100 años de diseño gráfico en España, Iglesia de las Francesas y Museo de la Pasión de Valladolid, 21 de Noviembre, Valladolid.

1999

  • Premio del fútbol,  Palacio de Velázquez, Octubre, Madrid.

1999

  • Refractor, Galería Buades, Madrid, Enero.

1998

  • Visiones de lo Invisible, A.T.KEARNEY, Madrid, Noviembre.

1996

  • Objetos diseñados por artistas. El Caballo de Troya, Madrid.

1993

  • Mostra Unión FENOSA, Sala del Paseo Marítimo de La Coruña.

1990

  • ARCO 90, Galería Víctor Martín, Recinto Ferial de la Casa de Campo, Madrid.

1989

  • Talleres de Arte Actual,  Richard Arschwager, Círculo de Bellas Artes de Madrid.

1989

  • Joven Escultura, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Sevilla, Sevilla.

1987

  • Para ti soledades sin sombra, (escenografía para la ópera de Alberto García Demestres), Círculo de Bellas Artes de Madrid.

1984

  • PUNTO, Estación de Delicias, Madrid.

1985

  • Premio Universidad Politécnica, Facultad de Arquitectura, Madrid.

1986

  • Entre Mujeres, Centro Escultor Alberto de Vallecas, Madrid.

1983

  • Exposición de Antiguos Becarios de la Facultad de Bellas Artes de San Fernando, Facultad de San Fernando, Madrid.
  • Colectiva de Verano, Galería Juana Mordó, Madrid.

1982

  • Becarios de Ayllón 1981, Facultad de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

1981

  • IICertamen de Artes Plásticas, Ayuntamiento de Alcobendas.
  • I Concurso de Escultura para Artistas Jóvenes, Junta Municipal distrito Chamberí, Madrid.
  • Becarios de Ayllón, Palacio del Obispo Vellosillo, Ayllón, 2º premio, Segovia.
  • Premio Adaja, Caja Provincial de Ahorros de Valladolid.

1979

  • III Certamen Nacional de Escultura, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid.

2017

2016

2015

  • En cuerpo y alma, El Diario Vasco, Un siglo de arte con mirada de mujer, Teresa Flaño, San Sebastián, viernes 19/06/2015, N-26.333, PP. 48-49.
  • Enlaces web a otras publicaciones de la exposición; En cuerpo y alma:
  • En cuerpo y alma muestra el arte hecho por mujeres en los siglos XX y XXI
  • Ellas creadoras de los S. XX y XXI.  Mujeres artistas en el Almudí, La sala de arte de Murcia acoge una exposición con piezas de creadoras de los siglos XX y XXI, 3.09.2014.  LA VERDAD, Edición de Murcia, El arte desde el punto de vista de las mujeres del siglo pasado, El Palacio Almudí acoge hasta noviembre una exposición en la que se presentan obras de 28 artistas, 02/09/2014. GUAPAmurcia.es, El mundo, visto por las mujeres: «Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI», 02/09/2014. La opinión de Murcia
  • Ars Herbaria, Real Jardín Botánico de Madrid, Textos de: Jesús Muñoz Fuentes (Director del RJBM), Juan Luís Arsuaga Ferreras, Almudena Armenta y de los componentes del Grupo de Investigación UCM: 930020 ARTE CIENCIA Y NATURALEZA, marzo de 2015, Madrid, ISBN: 978-84-606-6941-8.
  • OSBORNE, Raquel, Aux artistes qui auraient pu l’ étre, Colegio de España en París, del 1 al 30 de abril, París, ISBN: 978-84-606-6930-2
  • BONET, JUAN MANUEL, Palabras en el Colegio de España, MUÑÓZ CARRIÓN, Antonio, Artistas que pudieron ser, MAYO VEGA, Luís, Con su libro-arte, Almudena Armenta convierte el pasado imperfecto que vivieron sus antepasadas en arte presente, ARMENTA DEU, Almudena, París-Madrid, del libro; Artistas que pudieron ser, Madrid, ISBN:  978-84-608-3317-8.
  •  FEMME:

2014

  • Axiomas, de Almudena Armenta, Leganés, Boletín informativo del Ayuntamiento de Leganés, n-19, marzo, pp. 18.
  • Año Dual Japón España – (26-04-2014)
  • Cherchez la femme – (07/04/2014)
  • Cherchez la femme, DANIEL MORVAN, Almudena Armenta
  • Cherche et trouve la femme,OUEST-FRANCE, 03-05-2014.
  • Bellas Artes presume de patrimonio, Exposición; Aprender, crear, investigar, pp. 56- 63, Tribuna Complutense, 17/12/2014, N. 140, UCM.
  • PARREÑO, José María, Collage y Bajorrelieve, IZQUIERDO PEÑA, Rosa, Ventanas abiertas, del libro; AXIOMAS, Edita Ayuntamiento de Leganés, Textos de José María Parreño y Almudena Armenta Deu, Madrid, ISBN: 978-84-695-9709-5
  • BONET, Juan Manuel, ALMUDENA ARMENTA DÉBARQUE À NANTES, ARMENTA DEU, Almudena, Papier, crayon et autres ressources, del libro ; CHERCHEZ LA FEMME, Edita Festival de Cine Español en Nantes, Textos de Juan Manuel Bonet y Almudena Armenta Deu, Nantes, ISBN: ISBN: 978-84-695-9929-7
  • ESCRIBANO, María, Veinte Rosebuds  en Vuelapluma, del catálogo de la exposición ROSEBUD, Vuela Pluma Ediciones/Galería de Arte, Madrid.
  • OROPESA, Marisa, Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI, del 2 de septiembre al 9 de noviembre de 2014, Palacio del Almudi, Murcia, ISBN: 978-84-15369-69-1, DL: MU 904-2014

2013

  • BOTANyCA, Museo de la Evolución Humana de Burgos, del 26 de marzo al 28 de julio de 2013. MEH, ISBN: 978-84-695-7407-2. Enlaces:
  • ARMENTA DEU, Almudena, Edades, del libro; MUJER, Edita Ayuntamiento Azuqueca de Henares, Madrid, ISBN: 978-84-695-7454-6.
  • CRESPO, Lola, Jondo: magia y misterio, ARMENTA DEU, Almudena, Querida Carmen, del libro; JONDO, Galería Utopía Parkway, Madrid, ISBN: 978-84-695-8016-5
  • V. DE FORONDA, Pilar, LAG, Pablo, Desnudando a Eva, OROPESA, Marisa, Creadoras de los siglos XX y XXI: Nuevos espacios del pensamiento, nuevas dimensiones de la realidad, del libro DESNUDANDO A EVA, Mujeres creadoras del siglo XXI, NIPO: Instituto Cervantes 503-11-025-9 NIPO: AECID 502-11-070-3.
  • ARMENTA DEU, Almudena, Almacén de Proyectos, Biblioteca de Bellas Artes de la UCM, Madrid, ISBN: 978-84-695-6529-2.
    • Diario Botánico (19pp)
    • Tres deseos (11pp)
    • Siempre de pié (10pp)
    • Tea time (22pp)
    • La horma de tu zapato I (9pp)
    • La horma de tu zapato I (26pp)
    • Zapatos (8pp), ABC diario (18pp)
    • Bocetos 1985-1995 (114pp)
    • Juegos (29), Crucigramas (8pp)
    • Orient Expres (10pp), Meninas (17pp)
    • Diario japonés (54pp)
    • Almacén de la Memoria (116pp)
    • Guerra y paz (48pp)
    • El espejo de lo oculto I (48pp)
    • El espejo de lo oculto II (83pp)
    • Diario de a bordo (38pp)
    • AXIOMAS (128pp)

2012

  • DESNUDANDO A EVA, Mujeres creadoras del siglo XXI, apariciones en prensa
    • 6 de marzo de 2012, 2M.Ma
    • 5 de marzo de 2012, Diario  AL MASSAE,
    • 8 de marzo de 2012, Al Aoula – Société; Nationale de Radiodiffusion et de Télévision (Maroc)
    • 12 de marzo de 2012, Hommage aux femmes artistes à Rabat, Diario de aujourd´hui LE MAROC,
    • 5 de marzo de 2012, Diario Assabah,
    • 8 de marzo de 2012, L´institut Cervantes rend Hommage aux femmes artistes des XXIème siècles, Diario Au Fait
    • 8 de marzo de 2012, Radio Nal, Cadena Inter (SNRT), entrevista a Marisa Oropesa comisaria de la exposición, febrero/marzo 2012, Bimensual Diptyk, Dènudant Eve. Femmes Crèatrices du XXI siècle
    • 29 de febrero de 2012, Diario digital La Relève ma
    • 8 de marzo de 2012, Diario Le Matín, Les galleries du Maroc se dèclinent au feminine pluriel,
    • 1 de marzo de 2012, Diario Le Soir Echos, Dènudant Ece au Cervantes de Rabat,
    • 12 de marzo de 2012, Diario Libération, Hommage aux femmes artistes des XXème siècle à Rabat,
    • 8 de marzo de 2012, Agencia MAP , L´institut Cervantes rend homage aux femmes artistes des XX et XXIème siècles.
  • ARMENTA DEU, Almudena, De diosas o arañas a arañas o diosas, Zoologías, Edita Universidad Complutense de Madrid (UCM, Arte y Humanidades) y Arte, Ciencia y Naturaleza (ACN), Madrid 2012, ISBN: 978-84-96701-53-3, DL: M4261-2012. Pp. 42-49 (192 pp)

2011

  • Memoria de un cuadro

2010

  • ESCRIBANO, María,  Almudena Armenta, ARTE Y PARTE, nº 84, pág. 115. ISSN: 11362006 Depósito Legal : M-3085-1996. Más información: Galería Arco Romano
  • VV.AA, Especial “RS” 30  años  sin JOHN LENON; 34 artístas reinterpretan nuestra portada. Promotora General de Revistas, S.A. PRISA, Rolling Stone, nº 134, diciembre, D. Legal: M-14-637-99, ISNN: 1.575-1554, Madrid. Pág. 86.
  • FERNÁNDEZ RUIZ, Beatriz,  Primitivismo contenido, MAYO, Luis, Presentación, ARMENTA DEU, Almudena, Primitivismos 1980-1987. Primitivismos 1980-1987,  Edita LEGACOM, Ayuntamiento de Leganés, diciembre.

2009

  • A.B. Arte de Retazos, el Duende, diez años, 20 diciembre – 20 febrero  2009, Año II, nº 91.
  • Prensa exposición La Horma de tu Zapato, Galería Tercer Espacio, Más información:
  • Portada para el disco de Aberto Pérez “Tiempo de Baile” editado por Avizor Records.
  • Video editado con motivo de la exposición
  • BONET, J.M. Bajo el signo del Calzado, Libro publicado con motivo de la Exposición; La Horma de tu Zapato 1999 – 2009, Galería Tercer Espacio, 26 de noviembre  – 21 de enero 2010, Madrid.

2008

  • G.HERRANZ, Mónica, Almudena Armenta y Caixa Forum de Madrid,
  • PARADORES, nº 23- Invierno 2007, pág. 12, Madrid.
  • TINTE, Juan Antonio, Significado y estética en los libros, EL PUNTO de las Artes, 21/27-11-2008, pág. 9.
  • GARCÍA RUBÍ, Amalia, Collage Español Contemporáneo, EL PUNTO de las Artes, 21/27-11-2008, pág. 8.
  • LOGROÑO, Miguel, Como un dietario de nubes, Ayto. Fuenlabrada, Madrid,   Febrero. ISBN: 978-84-606-4504-7.
  • BONET, Juan Manuel, Collage de Collages, Catálogo de la exposición Collage, Galería SEN, 6 de Noviembre-Diciembre 2008, Madrid.
  • VV.AA. Agrodiversidad, Conservación y Utilización, del libro publicado con motivo de la exposición; ALMACENES DE VIDA: Los bancos de germoplasma vistos desde el arte, Exposición itinerante del Grupo de Investigación Arte, Ciencia y Naturaleza, ISBN: 978-84-691-6144-9

2007

  • GAMIR, Amparo, Almacén de la memoria nº 1, La Máquina Contemporánea, Revista de Arte y Cultura, nº 8, invierno 2007, págs. 157,157.
  • MARTÍN RUIZ, Leticia, Almudena Armenta Deu. Como un dietario de nubes, EL PUNTO de las Artes, 2 al 8 de Marzo de 2007, pág.

2005

  • RUBIO NOMBLOT, Javier, Como en la caja de Pandora, ABC de las Letras y las  Artes, nº 702, 17 de julio.
  • DE GUEVARA, Felipe, “De todos los refugios primero el arco iris”, EL   PUNTO  de las  Artes, el 20/06/2005. Más información.

2002

2001

  • FERNANDEZ GUERRA, Jorge, Secretos de mujer, ABC Cultural, 20 de Enero.
  • BARNATAN, Marcos Ricardo, Cajas de mujer,  METROPOLI, EL MUNDO, nº 556,19-25 de Enero.
  • SOBISCH, Pablo, El espejo de los recuerdos, Guía del Ocio, Madrid, 26-1/1-2, nº 1.311.
  • RUBIO NOMBLOT, Javier, Nueve artistas y un espacio,  EL PUNTO de las artes, 22-12/11-1, nº 595

2000

  • ALONSO, Oscar, Almudena Armenta. Arte y Parte nº 30, Diciembre.

1997

  • PADURA, Rocío, NUEVO ESTILO, nº 228, Madrid, Marzo, Pag. 92-93.
  • MONTOLIO, Celia, La Familia Ferretería, LAPIZ, nº128, Marzo, Pag. 154.
  • PARREÑO José María, Almudena Armenta y la infancia sugerida, ABC Cultural, Madrid, 28-11-1997.

1996

  • PERAL, Inmaculada, NUEVO ESTILO, Noviembre.
  • PEREZ, Carlos, Tipografía Española, ¿Damos el tipo?, EXPERIMENTA, Suplemento del nº 13/14, Pag 114-15, Diciembre, Madrid.

1990

  • JIMENEZ, Pablo, ARCO 90,  ABC, 11 de Febrero.
  • FERNANDEZ CID, Miguel, “El silencio en la escultura”, Galería VÍctor Martín, Mayo-Junio.

1989

  • MARIN MEDINA, José, Arquitecturas, los lugares mentales, EL PUNTO, 3-9 de Febrero.
  • El lar humano en la escultura, El Punto, 11-17 de Mayo.
  • Mucho más que el diseño, El Independiente, 6 de Mayo.
  • Nuevos en plaza , GUADALIMAR, nº 47.

1988

  • DANVILLA, José Ramón, Almudena Armenta, una escultora intimista   y emblemática, El Punto, 27 de de Mayo.
  • HUICI, Fernando, Recorrido múltiple, El País, 4 de Junio.
  • BONET, Juan Manuel, Un paso en firme,  Diario 16, 27 de Mayo.
  • MARTINEZ NOVILLO, Álvaro, Hacia una  gran exposición de escultura joven, ABC,16 de Junio.
  • CAÑAS, Dionisio, “Monumental e íntima, la escultura de Almudena Armenta”, Galería Víctor Martín, Junio.

1987

  • FANCELLI, Agustín, El País, Noviembre.

1984

  • PEREZ GUERRA, José, Almudena Armenta talla la fortaleza humana, Cinco Días, 25 de Agosto.